El microfinanciamiento hace que el acceso al capital sea una realidad para las empresas pequeñas. Existen opciones viables para encontrar la ayuda que necesitas para la creación, crecimiento y éxito de tu negocio. Aquí te las brindamos.
[Read more…] about Microfundeo: Lo que ayuda a empresas a empezarResultados para: prestamos comerciales
6 pasos para construir Crédito Comercial
Tener crédito comercial es de suma importancia para poder calificar para préstamos comerciales, contratos con la ciudad o con el gobierno y poder calificarte como proveedor para empresas grandes.
[Read more…] about 6 pasos para construir Crédito Comercial¿Cómo conseguir un préstamo para mi pequeño negocio?
Tener un negocio es un desafío y un desafío que no es fácil de cumplir y de ejecutar día a día. Y uno de los principales desafíos para los dueños de negocio es conseguir fuentes de financiamiento permanentes, formales, seguras y que les permita crecer.
Pero, empecemos por el principio, ¿a qué se le denomina un pequeño negocio? Técnicamente, se denomina pequeño negocio a todos aquellos negocios que tienen un ingreso de 0 a 1 millón de dólares anuales, aunque te parezca mucho dinero, más del 85% de las compañías en Estados Unidos tienen ingresos de menos de 1 millón de dólares al año.
Muy bien, una vez que tenemos claro, lo que es un pequeño negocio, es importante establecer cuáles son las principales fuentes de financiamiento que puede tener un pequeño negocio y, en este sentido, se encuentran 2 grandes fuentes: los bancos tradicionales y el sistema alternativo de financiamiento.
LOS BANCOS TRADICIONALES
En los casos de los bancos tradicionales, son las instituciones en las que normalmente los negocios tienen cuenta bancaria y puedes acceder a diferentes productos financieros como: cuentas bancarias, tarjetas de crédito de negocio y préstamos comerciales.
Luego de la crisis del 2008, los bancos prestan menos a los pequeños negocios y su sistema de seguridades y proceso es más rígido y lento por lo que ha ocasionado que sea más complejo para un pequeño negocio acceder a un préstamo bancario.
EL SISTEMA ALTERNATIVO DE PRÉSTAMOS
La decisión de los bancos de prestar menos dinero a los pequeños negocios, presentó una oportunidad para otro mercado con empresas que ofertan financiamiento para pequeños negocios con diferentes productos y servicios y que tienen principalmente la referencia de ofertar un proceso mucho más rápido, simple y amigable al cliente. A este mercado se le denomina el sistema alternativo de préstamos. Los principales actores del mercado alternativo de préstamos son:
- Proveedores de capital en línea. Que son básicamente fuentes de financiamiento que utilizan principalmente la tecnología como medio de acercamiento y procesamiento con los clientes, haciendo un proceso, en líneas generales, amigable y veloz para el dueño de negocio.
- Peer to peer funding. Es un sistema de financiamiento que conecta a inversionistas que quieren obtener rendimiento o utilidad financiera con personas que necesitan financiamiento. Normalmente el proceso es digital y con un amigable servicio al cliente.
- Crowdsourcing. Es una fuente de financiamiento en la cual se recauda dinero para causas, iniciativas o proyectos. Levantas tu proyecto o iniciativa en una de las plataformas de crowdsourcing y puedes recaudar fondos a través de la plataforma.
- Microfinancing. O micro préstamos, son préstamos pequeños que normalmente van en el rango desde $. 500 hasta los $. 10,000 que está destinada a hacer un capital semilla que inicie un proyecto o financiamiento.
- El invoice trading o factoring. Es el mercado que compra y vende facturas por cobrar, como una fuente de financiamiento comercial, convirtiendo en dinero los flujos por recibir que tiene una compañía.
Los principales productos financieros o tipos de financiamiento que puedes conseguir a través del mercado privado son los siguientes:
- Term Loan. Son préstamos a plazo fijo, es decir que tienen un plazo determinado de devolución. Dentro de esta categoría puedes encontrar:
- Short term o corto plazo (de 3 a 18 meses).
- Middle term o mediano plazo (de 18 a 36 meses)
- Long term o largo plazo (a partir de 36 meses)
b. Line of Credit. En un sistema de financiamiento revolvente, es decir que puedes utilizar, pagar y volver a utilizar. Haciendo clic aquí puedes saber más sobre lo que es una línea de crédito.
c. Invoice Financing. Es una herramienta de financiamiento con la cuál puedes conseguir dinero a través de tus facturas que tienes por cobrar. En este enlace puedes conocer sobre qué es el Factoring o Invoice Financing.
d. Merchant Cash Advance o Adelanto de Efectivo del Comerciante. Es una herramienta financiera que te permite obtener financiamiento o capital de tu negocio a través del dinero que tienes por recibir en tu negocio en tarjetas de crédito. En este enlace puedes conocer más sobre este producto.
LOS PRÉSTAMOS ITIN
Adicionalmente, si tu eres un dueño de negocio que no cuenta o no califica para un número de seguridad social, tienes la opción de los préstamos ITIN, Si bien es cierto, las opciones son limitadas, puedes tener acceso a las siguientes:
Microfinanciamiento. A través de de organizaciones sin fines de lucro que ofrecen préstamos pequeños de hasta $. 8,000 para personas que tienen un ITIN number y que tienen un negocio o lo están iniciando con formas de pago semanales o mensuales.
Préstamos a plazo fijo de mediano plazo. Es una opción que está empezando a crecer de a poco y son préstamos de hasta $. 30,000 para negocios establecidos y con plazos de 2 a 3 años y con formas de pago mensual
¿CÓMO SABER CUÁL ES EL MEJOR PRÉSTAMO?
El mundo de los préstamos es grande y con muchas opciones y que a veces normalmente no están orientadas a dueños de negocio hispanos. Eso lo conocemos y lo tenemos claro en InQmatic y por eso nuestro trabajo es guiarte para navegar a través del sistema financiero, explicandote, asesorando, entendiendo tus necesidades y conectandote con el financiamiento adecuado, con el proveedor de financiamiento adecuado, en tu idioma y sin costo para tí, ni encareciendo tu financiamiento. Para iniciar tu proceso, haz click aquí.
Como empezar un negocio en New York
Si estás pensando comenzar, crecer o reubicar tu negocio, la ciudad de Nueva York puede ser una de las mejores alternativas que debes considerar. New York City, además de ser una potencia económica es la capital comercial del mundo. Es también un líder global en innovación, diversidad, infraestructura y tecnología emergente. En InQmatic te mostramos los beneficios de tener tu negocio en esta ciudad encantadora y productiva.
[Read more…] about Como empezar un negocio en New YorkCINCO FACTORES QUE AFECTAN EL PUNTAJE CREDITICIO DE TU EMPRESA
Hay factores que pueden afectar el puntaje crediticio de tu negocio y esto afectaría a tu crecimiento. Te dejamos las cinco razones más comunes que impactan de forma negativa este porcentaje.
[Read more…] about CINCO FACTORES QUE AFECTAN EL PUNTAJE CREDITICIO DE TU EMPRESAOCHO CONSEJOS PARA CONSTRUIR Y MEJORAR TU PUNTAJE CREDITICIO COMERCIAL
Tener un excelente puntaje de crédito comercial permitirá que tu negocio pueda acceder a préstamos con mejores tasas de interés, pólizas de seguros, contratos de arrendamientos y otros beneficios. Es importante que sepas cómo construirlo o mejorarlo.
[Read more…] about OCHO CONSEJOS PARA CONSTRUIR Y MEJORAR TU PUNTAJE CREDITICIO COMERCIAL¿Qué es una tarjeta de crédito asegurada de negocios?
Si tu puntaje de crédito no es precisamente el más alto o no has establecido historial de crédito, una forma de acceder a fondos es mediante una tarjeta de crédito asegurada, la cual te servirá también para arreglar tu historial crediticio. Aquí en InQmatic te explicaremos cómo obtenerla, sus ventajas e inconvenientes, y la mejor alternativa para obtener el dinero que necesitas para hacer crecer tu negocio.
[Read more…] about ¿Qué es una tarjeta de crédito asegurada de negocios?¿Cómo asegurar tu negocio para una crisis?
Ante la crisis actual, causada por la pandemia, muchos dueños de negocios se han visto ante la interrogante de cómo pueden protegerse ante las vicisitudes que han tenido que confrontar. Para tratar el tan importante tema, nuestro moderador, Marcelo Rodríguez, tuvo como invitado especial a, Daniel R. Guadalupe, quien es abogado de la firma PashmanStein (https://www.pashmanstein.com/, https://www.pashmanstein.com/daniel-r-guadalupe).
[Read more…] about ¿Cómo asegurar tu negocio para una crisis?10 preguntas sobre el puntaje de crédito
¿QUÉ ES EL PUNTAJE DE CRÉDITO?
El puntaje de crédito es una calificación creada para resumir tu nivel de riesgo y darle mayores elementos a los proveedores de fondos para que puedan determinar si es apropiado o no otorgarte un préstamo.
[Read more…] about 10 preguntas sobre el puntaje de crédito¿Cuál es la mejor opción para tu negocio? LLC o Corporación
¿LLC o Corporación?, ¿cuál es la mejor opción para tu negocio?, fue el tema abordado por InQmatic durante un webinar, por considerarlo de sumo interés, sobre todo, para aquellas personas que tienen negocios y que pudieran no estar muy claras en cuanto a las diferencias jurídicas que existen en cada una de sus actividades comerciales.
[Read more…] about ¿Cuál es la mejor opción para tu negocio? LLC o Corporación