• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
InQmatic

InQmatic

Centro de Negocios

  • Préstamos
  • Servicios
  • Eventos
  • Herramientas
  • Cursos
  • 646-389-0149
  • Show Search
Hide Search

préstamo

¿Cómo usar un préstamo puente para mejorar tu posición financiera?

En la vida de todo negocio hay temporadas buenas y malas, vacas gordas y vacas flacas. Esto es normal y no debes sentirte mal por ello; lo importante es la forma en la que encaramos las tormentas, las enseñanzas que nos dejan y cómo las utilizamos para mejorar y crecer a largo plazo.

Dentro de este contexto, hay momentos en los negocios que se requiere capital de emergencia, es decir dinero que permita poder llegar a cierta posición. 

Así es que aparecen los préstamos puentes, que son préstamos de corto plazo con la capacidad de llevar a un negocio de un punto a otro. Aquí te doy dos ejemplos para graficarlos:

Caso 1: 

Un proveedor está rematando una gran cantidad de inventario con un 45% de descuento y se lo dará al primero que ponga el dinero completo. Tu negocio no cuenta con las reservas suficientes como para hacer esta gran compra de inventario en efectivo, y sacar los recursos del flujo de caja de tu negocio sería ponerlo en riesgo. De igual manera, no tienes el tiempo para poder someterte al proceso de un préstamo bancario o un préstamo de gobierno, pues no tienes mucho tiempo. Estás seguro que puedes hacer rotar esa inversión rápidamente, y que ese gran margen adicional de descuento aumentará tu ganancia. 

¿Qué hacer? Aquí es ideal tomar un préstamo puente para obtener fondos emergentes a un costo más alto para aprovechar la oportunidad comercial.

¿Cuál es la clave aquí? Que el retorno que tendrás sea mucho más alto que el costo del préstamo. 

Caso 2: 

Tu negocio está pasando por una temporada baja y no tienes acceso a una línea de crédito que permita poder sostener los gastos operativos del negocio hasta que la temporada cambie. Tu puntaje de crédito personal es bajo y no puedes acceder a un préstamo. Tu negocio necesita una inyección de capital urgente. 

¿Qué hacer? Optar por un préstamo puente que le inyecte capital de urgencia a tu negocio y le dé un alivio a corto plazo, y utilizar el dinero para mejorar los aspectos negativos de tu negocio para que puedas acceder a mejor financiamiento en el futuro.

¿La clave? Tener claro cuáles son las áreas del negocio que se necesitan mejorar, y cuál es la probabilidad de que tu negocio consiga un mejor financiamiento si trabaja esas áreas.

En los dos casos establecidos se justifica el uso de un préstamo puente, pero debes tener en cuenta lo siguiente:

  • La estrategia de salida: Un préstamo puente e instrumentos financieros como un MCA son herramientas que se deben utilizar en casos de emergencia, pero es importante tener claro cuál es la estrategia de salida. Es decir, cómo se va a utilizar el dinero para mejorar la posición del negocio: mejorar el flujo de caja, mejorar el crédito, eliminar colecciones, limpiar problemas y mejorar la contabilidad. 
  • Asesorarse para obtener un mejor producto financiera. La asesoría es esencial para tener claro cuál es el producto financiero al cual se puede aspirar para mejorar los puntos débiles del negocio. Para eso es importante que te comuniques con tu asesor de préstamos y crecimiento de InQmatic para que te guíe paso a paso en este proceso. 

¿Qué es el adelanto en efectivo comercial?

El adelanto en efectivo del comerciante no es un préstamo, es más bien un anticipo de ingresos por la cantidad de ventas por tarjeta de crédito y débito que tu negocio hará en el futuro.

[Read more…] about ¿Qué es el adelanto en efectivo comercial?

¿Cuándo usar una línea de crédito?

Antes de decidirte por obtener una línea de crédito, es muy importante evaluar si en realidad es lo ideal para tu negocio.

[Read more…] about ¿Cuándo usar una línea de crédito?

¿Qué es una línea de crédito?

Una línea de crédito es un tipo de financiamiento o apoyo económico por el cual un banco, institución financiera o un proveedor de capital, te facilita una cantidad de fondos de dinero por un tiempo determinado para que lo uses en tu negocio. El monto a darte depende del tamaño de tu negocio y de sus capacidades financieras para poder usar ese fondo, y para devolverlo con intereses.

[Read more…] about ¿Qué es una línea de crédito?

¿Cuál me conviene más, un préstamo de corto plazo o de largo plazo?

En algún momento tu negocio necesitará un préstamo si quiere crecer de forma rápida y efectiva.

Pero antes que nada debes asesorarte sobre los diferentes préstamos a plazo para escoger el que más le conviene a tu negocio.

[Read more…] about ¿Cuál me conviene más, un préstamo de corto plazo o de largo plazo?

Errores al usar las tarjetas de crédito en los negocios

La palabra “deuda” suena aterradora, pero la verdad es que las tarjetas de crédito son un elemento fundamental para construir buen crédito comercial. Claro, los préstamos tradicionales también son muy importantes para tu récord de crédito, pero las tarjetas de crédito van más allá porque demuestran tu habilidad de crear y eliminar deudas mes tras mes. Por esa razón, es muy importante que conozcas cuáles errores debes evitar para no herir tu crédito.

[Read more…] about Errores al usar las tarjetas de crédito en los negocios

¿Cómo conseguir dinero urgente para mi negocio?

En la vida de un dueño de negocio hay momentos y situaciones en las cuáles se requiere obtener dinero fresco de manera urgente, ya sea para salvar un imprevisto, pasar un problema de flujo de caja o aprovechar una oportunidad de negocio.

[Read more…] about ¿Cómo conseguir dinero urgente para mi negocio?

¿Qué es un préstamo de negocio a plazo fijo?

Los préstamos de plazo fijo pueden ser de largo o corto plazo. Los de largo plazo usualmente tienen plazos de devolución entre uno y 10 años, pero también hay algunos préstamos que te pueden ofrecer 20 y 30 años para devolverlo.

[Read more…] about ¿Qué es un préstamo de negocio a plazo fijo?

¿Qué hacer cuándo tengo mal crédito y necesito un préstamo para mi pequeño negocio?

Es verdad que cuando tienes mal crédito tus opciones de financiamiento disminuyen o se encarecen, pues tu perfil de riesgo es mayor, pero también es verdad que con la asesoría adecuada puedes encontrar el producto adecuado y el proveedor de financiamiento adecuado.

[Read more…] about ¿Qué hacer cuándo tengo mal crédito y necesito un préstamo para mi pequeño negocio?

¿Cómo se califican los préstamos de negocio?

Aplicar para un buen préstamo y conseguirlo es difícil porque el proveedor de fondos tiene que evaluar muchos factores para asegurarse que está tomando una decisión sensata.

[Read more…] about ¿Cómo se califican los préstamos de negocio?
« Previous Page
Next Page »

InQmatic

© 2025 |

INQ Management & Consulting, DBA inQmatic .

  • Quienes somos
  • Qué Necesitas
  • Prensa
  • Noticias
  • Videos
  • Fotos
  • Mi Cuenta
Change Location
Find awesome listings near you!