• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
InQmatic

InQmatic

Centro de Negocios

  • Préstamos
  • Servicios
  • Eventos
  • Herramientas
  • Cursos
  • 646-389-0149
  • Show Search
Hide Search

hispanos

Industrias que prefieren los latinos para emprender en Estados Unidos

Los latinos son una fuerza económica en constante crecimiento en Estados Unidos. Según un informe de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos, en 2021 había más de 4,7 millones de empresas propiedad de latinos en el país, generando un total de $789 mil millones en ingresos anuales. Los emprendedores latinos son una fuerza clave en la economía estadounidense, y esto se ve reflejado en las industrias en las que prefieren emprender. En este artículo, exploraremos las industrias que los latinos prefieren para emprender en Estados Unidos en el año 2023.

Tecnología

La tecnología es una de las industrias más atractivas para los emprendedores latinos en Estados Unidos. Muchos latinos han trabajado en empresas de tecnología y han adquirido habilidades técnicas que los hacen aptos para emprender en este sector. Además, la tecnología es una industria en constante evolución y crecimiento, lo que significa que hay muchas oportunidades para innovar y crear nuevas empresas.

Los latinos han creado algunas de las empresas de tecnología más exitosas de Estados Unidos, como por ejemplo, Armando Christian Pérez, mejor conocido como Pitbull, que es el fundador de la empresa de contenido multimedia Honey I’m Home, y Jessica Alba, que fundó The Honest Company, una empresa de productos para bebés y hogar que utiliza materiales no tóxicos y sostenibles.

Comida y bebida

La industria de la comida y bebida es otra de las preferidas por los emprendedores latinos. La cultura latina es rica en sabores y platillos tradicionales que son muy populares en Estados Unidos. Los emprendedores latinos han aprovechado esto para crear empresas que ofrecen productos auténticos y sabrosos, desde restaurantes y cafeterías hasta tiendas de comestibles especializadas.

Algunos ejemplos de emprendedores latinos que han tenido éxito en la industria de la comida y bebida son Eduardo Pérez, fundador de la cadena de restaurantes Eduardo’s Border Grill, y Angie Bastian, cofundadora de Angie’s BOOMCHICKAPOP, una empresa de palomitas de maíz.

Servicios de construcción y mantenimiento

Los servicios de construcción y mantenimiento son otra de las industrias preferidas por los emprendedores latinos en Estados Unidos. Los latinos han estado involucrados en la construcción y el mantenimiento durante mucho tiempo, y han adquirido habilidades y conocimientos en el proceso. Además, muchos latinos son dueños de pequeñas empresas de construcción y mantenimiento que han pasado de generación en generación.

Los emprendedores latinos en la industria de la construcción y mantenimiento ofrecen una amplia variedad de servicios, desde la construcción de viviendas y edificios comerciales hasta la reparación de electrodomésticos y la limpieza de casas y oficinas.

Los emprendedores latinos en Estados Unidos tienen una amplia variedad de industrias donde pueden hacer realidad sus ideas de negocio y convertirse en líderes en sus campos. La tecnología, la comida y bebida, y los servicios de construcción y mantenimiento son algunas de las industrias preferidas por los emprendedores latinos.

Si estás buscando crear tu propio negocio y necesitas ayuda para hacerlo realidad, hay muchas empresas que pueden ayudarte. Inqmatic es una empresa que se dedica a ayudar a los emprendedores a lanzar y hacer crecer sus negocios en Estados Unidos. Con su experiencia y conocimiento en temas de cumplimiento, impuestos y financiamiento, Inqmatic puede ayudarte a que tu negocio tenga éxito desde el primer día.

Mitos más comunes de hispanos para emprender en Estados Unidos

Los hispanos en Estados Unidos son una población en constante crecimiento, y cada vez son más los emprendedores hispanos que se aventuran a crear sus propios negocios. Sin embargo, hay varios mitos comunes que circulan en torno a los hispanos y el emprendimiento en Estados Unidos. En este artículo, analizaremos algunos de los mitos más comunes sobre los hispanos y el emprendimiento en Estados Unidos, y los desmentiremos con datos y estadísticas.

[Read more…] about Mitos más comunes de hispanos para emprender en Estados Unidos

Consejos de marketing para comenzar a diversificar las comunicaciones financieras

Está demostrado que el mercado hispano es un cliente potencial para los servicios financieros. Este hecho debería ser considerado por las compañías estadounidenses. A continuación, el CEO de InQmatic, Marcelo Rodríguez, realizó un artículo de opinión sobre algunos consejos de marketing para este sector que podrían diversificar las comunicaciones financieras.

[Read more…] about Consejos de marketing para comenzar a diversificar las comunicaciones financieras

Cómo optimizar el email marketing para la comunidad Hispana

Hay 3 cosas que siempre me aseguro de tener conmigo antes de salir de casa: mis llaves, mi billetera y mi teléfono inteligente. Uno de estos artículos me permitirá volver a entrar a mi casa, otro me servirá para pagar y movilizarme, pero mi teléfono me ayudará a mantenerme conectado en caso de que olvide alguno de los otros dos. Los hispanos, más que el público en general, dependen de sus dispositivos móviles y correo electrónico para mantenerse conectados. Con eso en mente, ¿cuál es la mejor manera de llegar a la comunidad hispana mediante el marketing por correo electrónico?

[Read more…] about Cómo optimizar el email marketing para la comunidad Hispana

Razones por las que tu negocio necesita un número DUNS

Muchos dueños de pequeñas empresas se preguntan si es necesario que su negocio tenga un número DUNS, cuál es su propósito e incluso se preguntan si es lo mismo que un EIN (número de identificación del empleador). Un número DUNS es diferente de su número de identificación fiscal federal (EIN). Un número DUNS se utiliza a efectos de informes de crédito empresarial, mientras que un EIN es emitido por el IRS y se utiliza para fines de identificación fiscal.

[Read more…] about Razones por las que tu negocio necesita un número DUNS

Pequeños negocios hispanos recibirán apoyo de plataforma PepsiCo Juntos Crecemos

Los negocios propiedad de hispanos, específicamente restaurantes, bodegas y carnicerías, recibirán apoyo de la plataforma PepsiCo “Juntos Crecemos” con un fondo de $50 millones destinado para ayudar a enfrentar los desafíos empresariales fundamentales y fortalecer el crecimiento de los pequeños negocios durante los próximos cinco años.

[Read more…] about Pequeños negocios hispanos recibirán apoyo de plataforma PepsiCo Juntos Crecemos

¿Eres soñador, emprendedor, auto-empleado o empresario?

¿QUIÉNES SOMOS? ¿QUÉ NOS CONSIDERAMOS?”.

Emprender es uno de los mayores desafíos que podemos tener en nuestras vidas. Es una actividad que demanda de nosotros, esfuerzo, dedicación, valentía, consistencia y constancia. El que emprende es un valiente y un rebelde, es decir, no se conforma, no se queda en una zona de confort, sino que está dispuesto a salir de ella, enfrentar sus miedos e intentar superar obstáculos.

[Read more…] about ¿Eres soñador, emprendedor, auto-empleado o empresario?

Asistencia financiera para empresas afectadas por el COVID-19

Si eres dueño de negocio y tu empresa ha sido afectada por la pandemia del Coronavirus, en InQmatic te presentamos 3 opciones de financiamiento que está ofreciendo la ciudad de Nueva York, para sobrellevar tu situación. Continúa leyendo.

[Read more…] about Asistencia financiera para empresas afectadas por el COVID-19

InQmatic

© 2025 |

INQ Management & Consulting, DBA inQmatic .

  • Quienes somos
  • Qué Necesitas
  • Prensa
  • Noticias
  • Videos
  • Fotos
  • Mi Cuenta
Change Location
Find awesome listings near you!