• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
InQmatic

InQmatic

Centro de Negocios

  • Préstamos
  • Servicios
  • Eventos
  • Herramientas
  • Cursos
  • 646-389-0149
  • Show Search
Hide Search

¿Qué es FICO Score y cómo afecta tu negocio?

El puntaje de crédito es básicamente un medidor o un record de comportamiento financiero, es una calificación.

Esta calificación varia entre 300 y 850 puntos y en Estados Unidos que es una economía basada en crédito, este puntaje es uno de los datos más importantes de cualquier persona.

Aunque existen varios puntajes de crédito, el más popular es el FICO (por las siglas de Fair Isaac Corporation). Se obtiene a partir de un reporte de crédito creado por uno de los tres burós de crédito principales —Equifax, Experian y TransUnion.

Todas las personas que han tenido movimientos financieros en los Estados Unidos, en particular si tienes una tarjeta de crédito, inmediatamente se genera un puntaje FICO.

Para buscarlo puedes acceder a la aplicación de tu banco en el celular. Debe existir una opción al navegar, es gratuita y se actualiza mensualmente.

Cómo se calcula

Se calcula mediante un algoritmo, compuesto de indicadores. Se mide en porcentaje de utilización del crédito completo.

Se mide qué porcentaje se está usando de todo el crédito disponible. Al tenerse más del 60-65% utilizado, el FICO baja, y si se sobregira la tarjeta pues más aún.

Se recomienda usar hasta un 30-45%, pero no significa que no se use el crédito, sino que se debe buscar culminar el mes sin sobresaturación de la tarjeta.

Se debe buscara bajar los valores a óptimas niveles entre 20-60% en el lapso de 30 días.

Qué se toma en cuenta.

  1. Edad del crédito. Muchas personas cierran tarjetas de créditos por tener interese altos lo cual es un error, puesto que el FICO se basa también en la historia crediticia. Cuando se obtiene por primera vez una tarjeta se suele tener la de menor beneficio pero con el tiempo se amplía y al cerrarlas se pierde edad de crédito, por lo que se pierde Score.
  2. Capacidad de pago. El tiempo en que se utiliza o cuan cumplido se pagan las obligaciones. Se tiene un lapso para pagar las obligaciones crediticias, todas las deudas como pago de hospital, carros, préstamos educativos, manutención de los hijos, etc. Todo se mide con FICO Score.
  3. Retrasos en los pagos. Si es una hipoteca, la calificación disminuirá 60 puntos por cada mes en que se retrase. Si no pagamos a tiempo algo tan importante como se espera responder por otras obligaciones. Un auto representa 30 puntos menos. Se miden prioridades, va en función a eso.
  4. Cantidad de cuentas. También se observa la cantidad de cuentas abiertas, si se gana poco y se tienen muchas tarjetas de crédito significa que la persona vive del crédito. Indica que no se tiene el suficiente cash para pagar.

Todo esto genera una puntuación en función del comportamiento.

Se debe establecer la diferencia de que una cosa es el FICO y otra el reporte de crédito. Uno representa la calificación y la otra es un historial.

¿Cómo afecta a tu negocio?

La calificación de FICO puede afectar una gran variedad de situaciones personales y comerciales.

Cuando se inicia un negocio, éste no tiene historial crediticio, todo depende del comportamiento del dueño, en este caso tu comportamiento financiero.

Si intentas acceder a un crédito comercial se tomará en cuenta tu FICO personal.

Si tu puntaje es bueno, podrás acceder a préstamos con buenas condiciones (bajo interés y largo plazo) ya que el sistema financiero te verá como bajo riesgo.

Si tu puntaje es bajo, el sistema financiero te verá como alto riesgo y lo que te ofrecerán no será de buenas condiciones.

Es importante entender que el interés básicamente lo fijas tú mediante tu comportamiento.

¿Cómo mejorar?

Aqui te entregamos una guia de cómo mejorar tu puntaje de crédito.


¿Qué hacer cuando el Banco rechaza tu préstamo?

¿Cómo conseguir un préstamo para negocio cuando el banco te dice no?

Publicación anterior

Prestamos rapidos y confiables

¿ES POSIBLE OBTENER UN PRÉSTAMO QUE SEA RÁPIDO Y CONFIABLE?

Publicación siguiente

Autor: 09/25/2019 | Contenidos Digitales - Contenidos Digitales
Categorias: Contabilidad, Financiamiento

InQmatic

© 2025 |

INQ Management & Consulting, DBA inQmatic .

  • Quienes somos
  • Qué Necesitas
  • Prensa
  • Noticias
  • Videos
  • Fotos
  • Mi Cuenta
Change Location
Find awesome listings near you!