Las redes sociales son una herramienta valiosa para los pequeños negocios, ya que les permiten conectarse con clientes potenciales y actuales, promocionar productos o servicios y construir una marca sólida. Sin embargo, el uso inadecuado de las redes sociales puede tener consecuencias negativas para su negocio. A continuación, se presentan algunos consejos para utilizar correctamente las redes sociales para su pequeño negocio.
[Read more…] about El uso correcto de redes sociales para mi pequeño negocioHerramientas
VENMO gana popularidad entre las pequeñas empresas
Venmo, el proveedor de servicios de pago, además de ser un sistema de pago peer-to-peer, ofrece algunos beneficios para las pequeñas empresas como método de pago. Las empresas que ya aceptan PayPal pueden aceptar pagos de Venmo sin ningún cargo adicional.
[Read more…] about VENMO gana popularidad entre las pequeñas empresasZOHO Social para tu negocio
Zoho Social es una plataforma de gestión de redes sociales que permite a las empresas de todos los tamaños, así como a las agencias, administrar su presencia en las redes sociales para varias marcas.
[Read more…] about ZOHO Social para tu negocioNuevo diseño de gmail integra funciones de Workspace y Chat
Google ha actualizado su plataforma de correo electrónico, mediante ciertas características que permiten a los usuarios moverse, de una forma limpia y optimizada, de su bandeja de entrada, Chat, Spaces y Meet.
[Read more…] about Nuevo diseño de gmail integra funciones de Workspace y ChatEjemplo de un plan simple de ventas usando la metodología ESMART
Nada es imposible. Establecer una meta adecuada, también da dirección al cambio que deseas lograr. Sin establecer metas, cómo puede saber si estás en el camino correcto o no, y cómo puedes saber si has llegado a donde quieres ir o no?
[Read more…] about Ejemplo de un plan simple de ventas usando la metodología ESMARTBusiness Class Live 2022 de American Express para pequeñas empresas
Uno de los desafíos con los que los propietarios de pequeñas empresas tienen que lidiar es el acceso a recursos valiosos, es por eso que American Express realizará “Business Class Live 2022”, que tiene como objetivo brindar a los propietarios de pequeñas empresas acceso a expertos para que puedan hacer conexiones significativas para explorar oportunidades de crecimiento.
[Read more…] about Business Class Live 2022 de American Express para pequeñas empresasNew Bedford en Massachusett anuncia $3.3 millones en fondos arpa para empresas y empresarios locales
El alcalde de New Bedford, Jon Mitchell, anunció la inversión de $3.3 millones que apoyarán a las empresas y empresarios locales, como parte del compromiso de la ciudad de usar una parte de los fondos de la Ley del Plan De Rescate Americano (ARPA – American Rescue Plan Act) para ayudar a las empresas que se vieron afectadas por la pandemia de COVID-19.
[Read more…] about New Bedford en Massachusett anuncia $3.3 millones en fondos arpa para empresas y empresarios localesTres herramientas de software de construcción para contratistas muy pequeños
El software como servicio (SaaS – Software as a Service) y una nueva generación de aplicaciones poderosas finalmente están ofreciendo herramientas comerciales sofisticadas a disposición de los contratistas más pequeños.
[Read more…] about Tres herramientas de software de construcción para contratistas muy pequeñosLa SBA lanza programa THRIVE para capacitación comercial de líderes de pequeñas empresas
La Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos (SBA), dio a conocer la puesta en marcha de “T.H.R.I.V.E” (Entrenar, Esperanza, Ascenso, Innovar, Emprender, Elevar – Train, Hope, Rise, Innovate, Venture, Elevate), un programa de capacitación para líderes de pequeñas empresas, anteriormente conocido como Líderes Emergentes.
[Read more…] about La SBA lanza programa THRIVE para capacitación comercial de líderes de pequeñas empresasIdeas para vender más por Internet
Actualmente, con el comercio tradicional parcialmente limitado, el canal de promoción y venta más efectivo y eficaz para llegar a los consumidores y clientes es Internet, por lo tanto, se convierte en una pieza clave para ti como dueño de negocio.
Por tal motivo, es importante que analices la “nueva normalidad” y establezcas algunas pautas básicas estratégicas para mantenerte activo y a flote durante la crisis provocada por la pandemia.
Tu propuesta, el mercado, una buena descripción de tu oferta o de productos entre otros aspectos, son fundamentales para destacarte en la red. En InQmatic te traemos algunas ideas para que puedas vender más por Internet:
1.- Haz un estudio de mercado
Antes que nada, tienes que hacer un análisis para ver si existe un mercado de verdad sobre aquello que quieres vender o promocionar. Todas las grandes empresas hacen su estudio de mercado antes de lanzar algo nuevo para vender. De esta forma se aseguran de que habrá ventas online. Si no hay demanda ni competencia es porque ahí no hay mercado.
Solo debes buscar, preguntar o hacer encuestas para ver si tu producto o servicio tiene la suficiente demanda. Otra buena opción es ver si ya hay alguien en el mercado ofreciendo lo mismo que tú.
Presta mucha atención a las nuevas tendencias para escoger el mercado. Utiliza las redes sociales, allí es donde se pueden ver las tendencias del momento y prácticamente en tiempo real. No te olvides de recurrir a Google Trends para detectar tendencias del mercado en función de las palabras que pongas.
2.- Crea una propuesta para destacarte
Si quieres destacarte sobre la competencia tienes que acentuar, promocionar y vender tus puntos fuertes, ya que sólo así llamarás la atención de los clientes. Para encontrar una propuesta de valor debes preguntarte qué te hace sobresalir frente a otros que pudieran estar ofreciendo lo mismo que tú, buscar qué hacen las otras marcas para diferenciarse, descubrir dónde está tu público y qué puedes ofrecerles. Con esta información puedes encontrar aquello que te hace único, como la atención al cliente o el precio, frente a servicios similares.
Tienes que ofrecer ese extra, para demostrar por lo que tu producto o servicio no es el mismo que el de la competencia. Crea una imagen de marca que destaque. Tienes que ser innovador, si montas una tienda online considera dejar los gastos de envío gratis. Crea ofertas irresistibles, haz el producto o servicio de mejor calidad o incluye algunos extras.
Si quieres saber cómo vender más online, tendrás que ser diferente al resto de tu sector.
3.- Invierte en publicidad online
La única forma de dar a conocer tu tienda online es utilizar redes sociales, otros sitios web y buscadores, por ello no puedes olvidarte de destinar presupuesto para publicidad. Es el modelo de negocio más conocido en el mundo online. Una de las formas más efectivas de publicidad online es a través del SEM (Search Engine Marketing – Marketing de Motores de Búsqueda) en Google que te permite aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda. Para ello debes utilizar Google Ads. Otras opciones son anunciar la tienda en Facebook o Instagram.
La publicidad directa es una opción bastante recomendable para un negocio online. Seguro que has visto este tipo de publicidad ya sea en la televisión, en blogs o en vídeos.
Consiste en promocionar marcas o productos de terceros de forma directa en tu plataforma. Puede ser a través de artículos promocionados o banners en blogs o la recomendación directa en vídeos de Youtube, por ejemplo.
4.- Ten en cuenta el SEO
El SEO (Search Engine Optimization – Optimización de Motores de Búsqueda) es imprescindible para un negocio online que quiera obtener tráfico de calidad, ya que atraerá a clientes que están realmente interesados en comprar sus productos. La estrategia SEO genera tráfico web orgánico de manera gratuita, por ello es imprescindible incluirla en tu plan de marketing. Tener tu negocio online bien posicionado en los buscadores para palabras clave relacionadas con tu temática te garantiza visitas y el éxito de tu negocio.
5.- Automatiza la venta por internet para hacerlo más escalable
La escalabilidad es una de las principales ventajas de tener un negocio online. Montar un sistema donde puedas vender tus servicios, productos o incluso los de terceros te permitirá conseguir clientes o lograr esas ventas que no puedes realizar personalmente, debido al distanciamiento social.
Aquí es donde entran en juego los siguientes factores:
- Automatizar la forma de conseguir suscriptores.
- Crear embudos de ventas para vender por internet a tu lista de correo, mediante el email marketing.
- Montar una landing page (página de aterrizaje) con la oferta de tu producto o servicio estrella (del mejor tipo).
- Utilizar el marketing y las campañas de publicidad para aumentar tu visibilidad.
6.- Añade un blog a tu tienda online
El contenido es el rey de Internet por lo que, si quieres lograr un buen posicionamiento debes desarrollar un plan de marketing de contenidos que te permita mejorar tu sitio en los buscadores, aumentar el tráfico a la web y mantener una relación cercana con los clientes. Lo recomendable es redactar posts sobre la filosofía y visión de la empresa para aportar valor, hacer tutoriales o retransmitir eventos o webinars de interés para la comunidad, informar sobre promociones o resolver preguntas o dudas frecuentes.
7.- Desarrolla una web adaptable
Una web que se adapte a distintos tipos de dispositivos: ordenadores, tablets (tabletas) y smartphones (teléfonos inteligentes). Hoy en día, los consumidores compran desde cualquier dispositivo, por lo que es necesario que la web sea accesible y permita una buena experiencia de usuario desde cualquier terminal. Por ejemplo, si un cliente necesita hacer zoom en una imagen o texto significa que el diseño de la tienda no funciona.
8.- Publica imágenes profesionales
En el caso de los negocios online hay que facilitarle al usuario toda información para que se haga la idea de cómo es el producto o servicio que quiere comprar. Si algo diferencia un negocio físico de uno en la red es que el cliente puede tocar y ver los productos.
Tener bancos de imágenes gratis y de alta calidad de los productos o servicios que ofreces es algo imprescindible. Si las fotografías están pixeladas, repetidas, sin editar o no guardan relación con el producto que anuncias, seguramente perderás una venta.
9.- Dedica tiempo a las descripciones de los productos
Los textos que acompañan los productos son fundamentales para los compradores, ya que les aportan más información. Dedícale tiempo a las descripciones, sin extenderte demasiado y cuidando siempre que la información sea clara, útil y sencilla.
10.- Mantén siempre el inventario de existencia (stock) y elimina los productos agotados
En el escenario actual, el stock necesario para atender a la demanda es impredecible. Cancelar una compra por falta de stock es uno de los problemas más frecuentes en el comercio electrónico y, también, uno de los que más molesta a los clientes.
Para evitarlo, tienes que cerrar la lista del producto cuando se agote en la tienda e implementar un registro para informar a los usuarios interesados cuando el producto vuelva a estar en stock.
11.- Usa la plataforma más adecuada para llegar a tu público
En la red puedes encontrar muchas maneras de darte a conocer a tu público objetivo. Usar una plataforma u otra dónde vender por internet dependerá de tu target de mercado y de qué tipo de productos ofrezcas o recomiendes.
Por lo general, las plataformas para vender por internet más utilizadas son:
- Tiendas online: Los eCommerce se han puesto muy de moda. Ya sea con productos propios, de proveedores, con dropshipping (envío directo) o de afiliación.
- Canal de Youtube: Si llegas a tener una audiencia considerable es una de las mejores formas de vender online, pero esto no significa que debas tener una plataforma tuya propia.
- Blog profesional: Utilizar un blog con hosting (alojamiento) y dominio como plataforma para llegar a tu público es el método más recomendado y el más utilizado.
- Landing page: Combinarla con publicidad como Google Adwords o Facebook Ads es la mejor forma de generar ventas online con este tipo de páginas.
- Redes Sociales: Si solo quieres vender utilizando las redes sociales, primero tienes que centrarte en tener un número considerable de seguidores y que estos sean de calidad.