Basándose en la extraordinaria experiencia que dejó el 2019, InQmatic te brinda el Top 10 de las recomendaciones en tecnología y el acceso a capital y financiamiento. Son consejos prácticos que te ayudarán por fin para el despegue y el éxito de tu negocio este 2020.
Nuestro Equipo de InQmatic considera que el 2019 fue un año muy intenso, de crecimiento y lleno de aprendizaje. Gracias a ello, para este año 2020, InQmatic quiere compartir con todos ustedes la gran experiencia obtenida al haber trabajado, asesorado y apoyado a más de 380 dueños de negocios de nuestra área, como también el haber compartido con más de 3 mil 500 personas, charlas, exposiciones, talleres y capacitaciones que se realizaron durante los InQEventos a lo largo del año que pasó.
Para ello, a Marcelo Rodríguez y Andrés Zambrano, CEO y COO de InQmatic, respectivamente, se les ocurrió recomendar el Top 10 tanto en tecnología, acceso a capital y financiamiento; es decir, el Top 5 de cada una para alcanzar el despegue este 2020.
A continuación, Marcelo tiene consejos que te harán crecer como empresario, emprendedor y como persona que puede usar la tecnología en beneficio de sus negocios.
Top 5 de la tecnología:
- Guardar una copia de los archivos (respaldo, backup) en la “nube”: estar en la Nube o guardar, subir información allí, es lo más seguro y rápido para proteger la información que tenemos en nuestras computadoras. La mayoría de los problemas que tienen los dueños de negocios que no usan la tecnología en la nube o backup, es la presencia de virus en sus sistemas, o los hackers que ocasionan robos de información y pérdida de datos, personales o de negocios, muy importantes.
- Tener la huella digital registrada: es parte de las nuevas herramientas que ofrecen las grandes empresas en la internet, como Google o Facebook, para proteger la información personal de sus usuarios. El problema es que la mayoría no está o no trabaja con Google Map, o no tiene sus negocios en Facebook. Y si están allí no tienen la protección básica que es la huella digital personal registrada. Si tu negocio no está, o no tienes presencia en el mapa, al cliente le entran dudas de si eres o no real.
- Generar procesos de tecnología: tienes que generar los procesos tecnológicos de la empresa o el negocio. Tienes que automatizar los procesos de la empresa para ser más operativo y eficiente. Si no tienes sistemas de tecnología se te consume el tiempo, no llevas bien el registro de tus actividades, pierdes citas, no fluye ni progresa el negocio si no te actualizas con esos procesos tecnológicos.
- Invierte en tecnología y marketing digital: comienza a invertir en tecnología y marketing digital en las redes sociales, o en los anuncios de Google. Las compañías que invierten están sacando bastantes ganancias porque no tienen competencia, y porque son más vistos que otras en las redes.
- Mide digitalmente lo que estás haciendo: hay empresas que invierten en sistemas digitales, pero no saben qué funciona y qué no. No tienen mecanismos de medición. Para eso necesitas conocer Google Analytics. Asesórate.
Por su parte, Andrés considera que si quieres despegar este 2020 en el acceso a capital y finanzas y no cometer los errores, ni los mismos problemas del 2019, debes seguir los siguientes tips:
Top 5 de acceso a capital y financiamiento:
- Empieza a mostrar el comportamiento matemático real de tu negocio: si quieres tener capital y quieres conseguir un préstamo o alguien que te de un financiamiento, tienes que mostrar que tu negocio genera dinero. Debes mostrar lo que haces sin mentir. El 98% de los dueños de negocios hace trampa al fisco (IRS) declarando pérdidas en sus taxes. Pero todo lo que te ahorras en no pagar Impuestos lo terminas pagando mucho más caro, tanto cuando quieres conseguir financiamiento de Capital o simplemente en no poder acceder a distintos programas que beneficiarían a tu empresa.
- Identifica las fuentes de capital: quítense de la mente esa frase: “El financiamiento es cuando lo necesito”. El financiamiento siempre es parte del negocio. Las fuentes de capital se deben buscar siempre, conseguir, registrar, guardar listas de estas fuentes para cuando realmente las necesites.
- Ahorros pendejos (busca asesoría): a medida que un negocio va creciendo, va generando la necesidad de tener servicios profesionales y debes buscar esa asesoría de acuerdo a tu realidad. Por ejemplo, un profesional en contabilidad que te otorgue un financial statement cada mes para que sepas la marcha contable de tu negocio.
- Bancarízate: maneja todos tus recursos a través del banco. Si quieres acceder a capital rápidamente y a una buena taza, tienes que demostrar cómo lo vas a pagar, y eso se demuestra con la bancarización.
- No tomar a la ligera los préstamos: Hay que tener mucho cuidado cuando se toma un financiamiento. Debes tener conocimientos previos. Asesorarte con profesionales. Se deben tomar en casos muy específicos que te lleven a una salida para algo más conveniente a tu empresa.
Si quieres ampliar toda la información de este Top 10 de la tecnología y el acceso al capital y financiamiento, te invitamos a ver el video a través de la Plataforma de InQmatic: www.inQmatic.com y en todas las redes para que tu negocio despegue este 2020.