• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
InQmatic

InQmatic

Centro de Negocios

  • Préstamos
  • Servicios
  • Eventos
  • Herramientas
  • Cursos
  • 646-389-0149
  • Show Search
Hide Search

Proyecto de ley del senado solicita se disponga de $6 mil millones en subsidios para pequeñas empresas

El presidente del Comité de Pequeñas Empresas y Emprendimiento del Senado, Ben Cardin (D-Md.), presentó un proyecto de Ley en el Senado de los Estados Unidos, para que el gobierno federal emita otra ronda de alivio COVID para ayudar, a través de subsidios, a las pequeñas empresas más afectadas que puedan demostrar pérdidas sustanciales en 2020 y 2021 debido a la pandemia de COVID-19.

Fondo de subsidios Hard – Hit para las pequeñas empresas

El proyecto de ley establecerá el Fondo de Ayuda para Pequeñas Empresas Hard-Hit (Hard-Hit Small Business Relief Fund),  que transferiría los fondos restantes de los programas de alivio COVID-19 de la Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos (SBA). El proyecto de ley prevé poner a disposición de las pequeñas empresas subsidios por un monto de $6 mil millones.

El Fondo de Ayuda para Pequeñas Empresas Hard-Hit autoriza a la SBA a definir la elegibilidad de las empresas que son empresas unipersonales, contratistas independientes, personas que trabajan por cuenta propia y pequeñas empresas de propiedad tribal. Este proyecto de ley también exige a la SBA que haga un seguimiento e informe públicamente de todos los subsidios y establezca un proceso de auditoría para garantizar que el programa se administre de manera transparente. El proyecto de ley incluye ayuda en forma de créditos fiscales, préstamos y subsidios.

Cardin destacó que, “Las pequeñas empresas estadounidenses todavía están luchando bajo una deuda insostenible, retrasos continuos en la cadena de suministro y desafíos de la fuerza laboral que inhiben su capacidad para operar y hacer crecer sus negocios”, por lo que sostuvo que, la Ley del Fondo de Ayuda para Pequeñas Empresas muy afectadas, haría que los $6 mil millones en ayuda federal no utilizada para pequeñas empresas COVID-19 estén disponibles para las pequeñas empresas que más necesitan ayuda.

Se suman problemas y desafíos para la recuperación de las empresas

A las pequeñas empresas que ya han venido afrontando problemas al hacer la transición a la era post-COVID, ahora se le suman nuevos desafíos para que permanezcan en el camino hacia la recuperación. Entre los retos que se les han presentado se pueden incluir:

  • La inflación que alcanza un 8,6% histórico
  • El aumento de los precios del combustible
  • Los problemas de la cadena de suministro 

La inflación experimentó aumentos generalizados en mayo, siendo la vivienda, la gasolina y los alimentos los mayores contribuyentes.

Después de haber disminuido en abril, el índice de energía subió un 3,9% durante el mes de mayo, con el índice de gasolina subiendo un 4,1% y los otros índices de componentes principales también aumentando.

El índice de alimentos subió un 1,2% en mayo, mientras que el índice de alimentos en el hogar aumentó un 1,4%. Con menos para gastar, la demanda de bienes y servicios de los clientes está disminuyendo.

Las empresas también están sintiendo el impacto. Un informe de SCORE indica que la mayoría de las pequeñas empresas (62,7%) han visto disminuir sus ganancias a mucho más bajas de lo esperado, o algo más bajas debido a las menores ventas y los mayores gastos. Solo el 15,5% ha informado que sus ganancias fueron más altas de lo esperado.

Las ventas más bajas y lentas, el aumento de los costos de suministro, las interrupciones del suministro, la escasez de mano de obra, la pandemia y la inestabilidad global también han sido factores de recesión.

Alrededor del 58,6% de las empresas reportan ventas mucho más bajas o algo más bajas de lo esperado, y al mismo tiempo más de la mitad reportan (59,5%) gastos que son algo o mucho más altos de lo esperado.


Goldman Sachs realizará del 19 al 20 de julio la cumbre 10.000 pequeñas empresas 2022

Publicación anterior

Consejos para iniciar un negocio de contratación en casa (Home Contracting Business)

Publicación siguiente

Autor: 07/07/2022 | Contenidos Digitales - Contenidos Digitales
Categorias: Financiamiento, Noticias

InQmatic

© 2025 |

INQ Management & Consulting, DBA inQmatic .

  • Quienes somos
  • Qué Necesitas
  • Prensa
  • Noticias
  • Videos
  • Fotos
  • Mi Cuenta
Change Location
Find awesome listings near you!