• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
InQmatic

InQmatic

Centro de Negocios

  • Préstamos
  • Servicios
  • Eventos
  • Herramientas
  • Cursos
  • 646-389-0149
  • Show Search
Hide Search

Guia de Importación y Exportación para comercializar productos ecuatorianos en EEUU

La siguiente guía fue preparada por la oficina comercial del Ecuador en NY y busca orientar a aquellos emprendedores ecuatorianos que desean empezar un negocio de importación desde los Estados Unidos.

La guia responde a inquietudes frecuentes de la comunidad ecuatoriana, las cuales han sido identificadas por la Oficina Comercial del Ecuador en New York a través del contacto diario; es así que esta guía incorpora conceptos, pasos y casos prácticos que le permitirán tanto a emprendedores como empresarios de pequeñas y medianas empresas definir su proyecto de negocio.

Dado que uno de los principales roles de la Oficina Comercial del Ecuador en New York es incrementar la presencia de la oferta exportable ecuatoriana en los Estados Unidos, esta guía busca proveer de una herramienta práctica de consulta a quienes tienen una visión empresarial.

CONTENIDOS

  • CAPÍTULO 1: COMERCIO EXTERIOR.
    • 1.1 Conceptos básicos de Comercio Exterior.
      • 1.1.1 Diferencia entre importación y exportación.
    • 1.2 Actores del Comercio Internacional (Enfoque a la Importación).
  • CAPÍTULO 2: CONVIÉRTASE EN IMPORTADOR.
    • 2.1 ¿Cómo registrarse como importador?
      • 2.1.1 Obtener la licencia de importación.
      • 2.1.2 Constituir una compañía.
      • 2.1.3 Seleccionando el nombre de su empresa.
      • 2.1.4 Misión y Visión del negocio.
      • 2.1.5 ¿Cuáles son las estructuras legales para establecer una empresa en Estados Unidos?
      • 2.1.6 Pasos para registrar su negocio y empezar a operar.
      • 2.1.7 Registre el nombre de su empresa.
      • 2.1.8 Obtener el número de identificación de empleador (EIN /Employer Identification Number).
    • 2.2 Capitalización, Costos y Gastos de inicio.
      • 2.2.1 Registro contable.
      • 2.2.2 Proyecciones financieras.
  • CAPÍTULO 3: DEFINICIÓN DEL PRODUCTO A IMPORTAR.
    • 3.1. Consideraciones a tener en cuenta al elegir un producto antes de importar.
    • 3.2 Identificar el Mercado Objetivo del Producto seleccionado.
      • 3.2.1 Segmentación de Mercado.
      • 3.2.2 Oferta y Demanda.
      • 3.2.3 Competitividad del producto.
    • 3.3 Regulaciones del producto.
      • 3.3.1 Permisos de acceso y entidades vinculadas.
      • 3.3.2 Clasificación arancelaria, tasas e impuestos de entrada.
    • 3.4 Empaque, Etiquetado y Embalaje del producto.
  • CAPÍTULO 4: PLAN DE IMPORTACIÓN.
    • 4.1 Logística y Transporte.
      • 4.1.1 Medios de transporte internacional para mercaderías.
      • 4.1.2 ¿Qué son los INCOTERMS?
    • 4.2 Trámites y Documentos.
      • 4.2.1 Documentos que se utilizan al momento de importar.
      • 4.2.2 Formas de pagos y garantías que intervienen en una importación.
    • 4.3 Selección de Proveedores.
    • 4.4 Muestras del Producto.
      • 4.4.1 Requisitos para el envío de muestras.
  • CAPÍTULO 5: MARKETING Y VENTAS.
    • 5.1 Elabore un plan de Marketing Internacional.
    • 5.2 Desarrolle sus estrategias de mercado.
    • 5.3 Negociación y Contrato con sus Distribuidores.
  • CAPÍTULO 6: SU PRIMERA IMPORTACIÓN.
    • 6.1 Caso Práctico: Empresa de barras chocolates.
  • CAPÍTULO 7: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
  • GLOSARIO DE TÉRMINOS COMERCIALES
  • BIBLIOGRAFÍA

Haz click aqui para descargar la guia.

descarga la guia completa de importacion a EE.UU.

Si necesitas financiamiento para empezar tu negocio de importación, presiona aqui.


¿Qué es un préstamo de negocio a plazo fijo?

Publicación anterior

Estrategia para cumplir metas en tu negocio

Publicación siguiente

Autor: 06/10/2019 | Contenidos Digitales - Contenidos Digitales
Categorias: Noticias

InQmatic

© 2025 |

INQ Management & Consulting, DBA inQmatic .

  • Quienes somos
  • Qué Necesitas
  • Prensa
  • Noticias
  • Videos
  • Fotos
  • Mi Cuenta
Change Location
Find awesome listings near you!