Desde 1990 nuestra población se ha triplicado. Los ecuatorianos representan la décima población más grande de Hispanos que viven en EE.UU.; con uno de los más altos ingresos y mejor educación.
La población de origen ecuatoriano en Estados Unidos representa una comunidad significativa y en crecimiento. A partir de 2021, constituían el décimo grupo de origen hispano más grande. Este resumen sintetiza las características demográficas, sociales y económicas clave, basándose principalmente en datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS) de la Oficina del Censo de EE. UU. de 2021-2022 y análisis de instituciones de investigación.
Tamaño y Crecimiento de la Población:
- Tamaño: Aproximadamente 830,000 personas de origen ecuatoriano residían en EE. UU. en 2021.
- Crecimiento: La población experimentó un crecimiento sustancial, aumentando un 208% entre 2000 (270,000) y 2021 (830,000). La población ecuatoriana nacida en el extranjero también creció significativamente durante este período.
Distribución Geográfica:
- Concentración: Altamente concentrada en la región Noreste.
- Principales Estados (2021): Nueva York (35%), Nueva Jersey (18%), Florida (10%), California (6%) y Connecticut (4%).
- Centro Metropolitano: El área metropolitana de la ciudad de Nueva York, particularmente Queens, sigue siendo el centro principal.
Natividad, Ciudadanía e Inmigración:
- Nacidos en el Extranjero: Una mayoría (54% en 2021) nació fuera de EE. UU., cifra superior al promedio hispano (32%).
- Residentes de Larga Duración: Una porción significativa de los nacidos en el extranjero son residentes establecidos, con un 48% viviendo en EE. UU. por más de 20 años (a 2021).
- Ciudadanía: Entre los nacidos en el extranjero, el 50% eran ciudadanos estadounidenses en 2021.
- Migración Reciente/Indocumentados: La emigración reciente desde Ecuador ha aumentado , impulsada por factores económicos y de seguridad. Se estima que 162,000 inmigrantes ecuatorianos indocumentados residían en EE. UU. en 2021.
Demografía:
- Edad Mediana: 32.9 años en 2021, mayor que la mediana hispana de EE. UU. (29.5) pero menor que la mediana general de EE. UU. (37.8). Esto refleja tanto la cohorte de inmigrantes establecidos como una generación más joven nacida en EE. UU.
Perfil Socioeconómico:
- Educación (Edad 25+): Mayor nivel educativo que el promedio hispano, con un 27% con licenciatura o superior (vs. 20% para todos los hispanos) en 2021. Existe una brecha notable entre los nacidos en EE. UU. (43%) y los nacidos en el extranjero (21%).
- Ingresos (2021): Las ganancias personales medianas ($31,000) y las ganancias para trabajadores a tiempo completo ($44,800) estuvieron ligeramente por encima del promedio hispano de EE. UU.. El ingreso mediano de los hogares se encontraba en un rango medio en comparación con otros grupos sudamericanos.
- Pobreza (2021): Tasa de pobreza más baja (13%) en comparación con la población hispana general de EE. UU. (18%). Las tasas fueron similares para los ecuatorianos nacidos en EE. UU. y los nacidos en el extranjero en 2021 , aunque ligeramente más alta (15%) para los inmigrantes específicamente en datos de 2022.
- Propiedad de Vivienda (2021): Tasa más baja (45%) en comparación con el promedio hispano de EE. UU. (51%).
Uso del Idioma:
- Dominio del Inglés (2021): Menor dominio que el promedio hispano. El 61% de 5 años o más hablaba inglés “muy bien” o solo inglés (vs. 72% para todos los hispanos). Esto sugiere una fuerte retención del idioma español, probablemente reforzada por la concentración geográfica.
Seguro Médico:
- Tasa de No Asegurados (Inmigrantes): Un alto porcentaje (26%) de inmigrantes ecuatorianos carecía de seguro médico en 2022, significativamente por encima del promedio de inmigrantes sudamericanos (19%) y de la población general nacida en el extranjero (18%).
Observaciones Clave:
- La población de origen ecuatoriano en EE. UU. es una comunidad en crecimiento, geográficamente concentrada, con una naturaleza dual: una base inmigrante grande y establecida, integrada durante décadas, junto con flujos migratorios continuos y más recientes.
- Muestran un progreso intergeneracional significativo en educación, pero enfrentan desafíos relacionados con un menor dominio del inglés, menor propiedad de vivienda y altas tasas de falta de seguro médico entre los inmigrantes, potencialmente vinculados a su concentración en áreas de alto costo y a las barreras que enfrentan los recién llegados.
Mapa de Ecuatorianos en EEUU
Haz click aqui para ver el mapa de Ecuatorianos en EEUU
Fuentes utilizadas para el informe:
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11292280/
- https://www.pewresearch.org/race-and-ethnicity/fact-sheet/us-hispanics-facts-on-ecuadorian-origin-latinos/
- https://www.migrationpolicy.org/article/south-american-immigrants-united-states
- https://www.census.gov/newsroom/press-releases/2024/population-estimates-characteristics/population-estimates-characteristics-spanish.html
- https://doc.arcgis.com/en/esri-demographics/latest/regional-data/acs.htm
- https://immigrantintegration.org/archived/2023/ecuador/
- (https://data.census.gov/table/ACSDT5Y2013.B03001)