Después de más de un año de pandemia los negocios están tratando de sobrellevar la situación para no tener que cerrar sus puertas al público. En la actualidad estar preparados para las adversidades que puedan presentarse es sumamente importante a tener en cuenta; hemos aprendido y ahora tenemos que volver a empezar y crecer sin nada que detenga a nuestras empresas.
Es por ello que nuestro co-fundador de InQmatic, Marcelo Rodríguez, nos comparte una serie de datos y consejos sobre ¿Cómo modernizar y proteger mi negocio para otra crisis?
Estudios del comportamiento en los seres humanos revelan que gracias a la pandemia, los avances tecnológicos que nos hubiera tomado 5 o hasta 7 años alcanzar, se lograron en tan solo un año. En base a esto las empresas tenemos un nuevo reto que enfrentar: avanzar junto a nuestros usuarios.
1
Entonces como primer consejo es identificar: ¿cómo se comporta ahora mi cliente? Al conocer el comportamiento actual de mis usuarios, y yo adaptar mi negocio a ello, va a lograr ser competitivo y mantenerse en el mercado. Los usuarios/clientes ya no van a volver a hacer las filas de antes, tampoco van a volver a pagar en efectivo (cash). Hoy en día alguien que necesite por ejemplo “mariscos” lo va a buscar directamente en Google Maps; por eso, un negocio que no esté en el mapa de Google es como si no existiera.
2
Una vez conocido el comportamiento de mis clientes, lo más importante será actualizar mi negocio a lo básico que requiere la época actual, y es tener presencia en internet, a través de:
- Página web.
- Redes sociales.
- Y un sistema interno que permita a tu equipo trabajar conectándose de manera virtual.
Actualizarse y protegerse conociendo la tecnológica es hoy primordial.
3
Los clientes ya no esperan ser contactados, ellos mismos buscan lo que necesitan. Por eso tener presencia en internet posicionará tu negocio en las búsquedas que realicen tus clientes potenciales, y así te encontrarán.
Es por eso que utilizar esa afirmación de la ECONOMÍA DEL SER puede servir en este punto; es decir:
- Ser ENCONTRADO: es muy importante que las personas que buscan un producto o servicio como el que ofrece mi negocio puedan encontrarlo en Google.
- Ser VISTO: cuando me encuentren en la web es importante que aparezcan los videos, reseñas, publicaciones o testimonios donde se habla de mi negocio.
- Ser COMPARTIDO: lo que ofrece mi negocio debe llegar a más público, y esto lo logramos cuando las personas que ya nos conocen lo comparten con otros interesados.
- Ser COMPRADO: es el momento cuando las personas han decidido contar con mi producto/servicio, entonces debemos ofrecerles opciones prácticas de pago a través de internet, como apple pay, google pay, samsung pay, paypal, entre otras. No podemos permitirnos solo tener la modalidad de cobro en efectivo (cash).
La transformación digital que se ha dado en el mundo de los negocios no se refiere a la tecnológica de las máquinas; se refiere a procesos o pasos que hay que seguir para usar esta tecnología digital con herramientas tales como:

Si queremos hacer crecer nuestro negocio es muy importante que hoy lo hagamos trabajar bajo un esquema o estrategia tecnológica, y eso no es nada complicado. La pandemia solo fue una situación en la vida, aunque lamentable, pero los cambios van a continuar y por eso los negocios deben de seguir innovando su funcionamiento y modernizando sus servicios; y si no estamos protegidos adaptándonos a la modernidad nos va a ser muy difícil mantenernos en el futuro compitiendo en el mundo de los negocios.
En InQmatic te ayudamos con el proceso de modernizar tu negocio, solo contáctanos con nosotros al (212) 377-2008 o déjanos tus datos en www.inqmatic.com para recibir una llamada de uno de nuestros asesores en negocios, y con gusto te ayudaremos a encaminar tu negocio para que esté protegido ante cualquier crisis.