Toda empresa, incluso las de la construcción, tienen que asumirse con pasión y con el objetivo de brindar el mejor producto y servicio en el mercado, marcando así una diferencia de aporte al desarrollo de la comunidad y sus miembros.
Alberto y Ralph, de nacionalidad puertorriqueña y dominicana, respectivamente, son los dueños de Arla Engineers, una empresa dedicada a la construcción que nació de la pasión de ambos ingenieros por brindarle al público una comunidad diferente, y a sus empleados mejores y mayores oportunidades laborales.
Proceso de Empezar
Ellos, al ver que habían ganado, en lo personal, el suficiente dinero en todos sus años laborales, se trazaron como meta crear un negocio en donde también tendría beneficios la comunidad, decidiendo que la mejor forma de lograr su objetivo convirtiéndolo también en un centro de trabajo para sus miembros, era montar una empresa de construcción. Hecha esa decisión, la estrategia inicial fue la de estudiar el mercado, y luego hacer un registro de los posibles clientes provenientes de diversas compañías privadas afines a la misma rama de negocios.
Cuando se trazaron esa idea de montar su propio negocio surgieron las interrogantes que se le presentan a todos: de dónde va a salir el dinero para invertir y cómo comenzamos; pero tenían clara la idea de cuál era su objetivo: ayudar a la comunidad y a su gente con pasión y solidaridad.
Estructura de la Empresa
Y lograron crear la empresa que se sumara al desarrollo urbanístico de la ciudad y al crecimiento laboral de sus miembros. Así le dieron vida a una negocio de servicio profesional reglamentado por el Estado, que cumplía con ciertos protocolos y documentos legales. Hoy, Alberto y Ralph sugieren que a parte de conseguir la licencia de procesos, se debe de contar con lo siguiente:
- Asesoría Legal: No te puedes dejar llevar por lo que te dicen los amigos o conocidos. Debes cumplir con los procesos legales y para eso necesitas asesoría profesional.
- Un Contable o Contador: Una persona que te ayude a llevar muy bien el libro de contabilidad de la empresa (Bookkeeping), y haga los impuestos o Taxes del negocio.
- Asesoría Financiera: Es imprescindible para conseguir apoyo económico a través de bancos y préstamos. Esto te abre puertas que de otra manera se te cierran, sino nunca va a crecer tu negocio.
- DBEC (Disadvantaged Business Enterprise Certification): En el Estado de Nueva York, con este certificado, tienes posibilidades de hasta 30% de obtener contratos en obras públicas si tu empresa es a fin a esta actividad.
Búsqueda de Clientes
Los dueños de Arla Engineers destacaron que cuando se va a buscar clientes, lo primero que debes hacer es estar enfocado en el área que trabajas y en el servicio que presta tu negocio.
Como ejemplo, debido a los años de experiencia en el negocio, Ralph y Alberto ya cuentan con una cartera de clientes fijos como New York State Department Transportation y New York State Tribute Party. Sin embargo, les recomiendan a aquellos que van a emprender una nueva empresa lo siguiente:
- Tener una red o network de posibles clientes: Estas sería una lista de potenciales personas con quiénes trabajar para conseguir contratos.
- Contar con una buena imagen: Es lo que el público y los clientes ven en primer lugar de la empresa, es cómo se vende la empresa, la impresión que causa, y eso ayuda mucho a crecer.
- Asesoría profesional para redes: Se trata de conseguir alguien capacitado, programador, que domine el mundo digital e internet, para así ayudar a posicionar la empresa en las redes sociales.
- Establecer un “brand” o marca: Es muy importante que la gente recuerde tu brand, el nombre de tu marca, así empiezas a darte a conocer en el medio de los negocios al que te diriges.
Estrategias para el Crecimiento
Ellos continuaron dándonos consejos; por ejemplo, mencionaron que a la hora de ser dueño de un negocio de construcción, existen ciertas condiciones que nunca debes descuidar si quieres prosperar y crecer:
- Evaluar los riesgos: Tener muchos contratos genera bastante dinero, pero no todos los contratos terminan siendo buenos. Debes analizar bien antes de tomar decisiones y no correr riesgos con ciertos contratos.
- Asegurar los pagos: Cuando se trabaja para empresas ya sean públicas o privadas, los pagos por lo general se hacen efectivos a partir de culminada la obra, que puede ser en un lapso de 3 meses hasta un año; mientras tanto tú debes correr con los gastos del pago a los empleados, equipos, etc. Por lo que debes administrar bien tus fondos.
- Infraestructura y maquinaria: Deben de estar en buenas condiciones para evitar accidentes, siempre en mantenimiento.
- Disciplina: Debes estar atento a cómo evoluciona tu negocio para tomar las medidas pertinentes. Conocer tus límites.
- Mantener los seguros de salud laborales al día: El área de la construcción es un área de trabajo con bastante riesgo de tener accidentes, por eso estás obligado a tener los seguros de salud activados al día.
- Documentos legales al día.
Subcontratos
A la hora de subcontratar otra empresa en el área de la construcción, siempre tienes que tomar muy en cuenta la experiencia de la otra compañía y hacer énfasis en revisar ciertos aspectos, los que se evalúan a través de un formulario en donde se considera:
- La trayectoria y la experiencia
- Las referencias
- Puntos técnicos
- Puntos económicos
Promoción del negocio
Aunque tu empresa tenga mucha trayectoria y reconocimiento, siempre es recomendable promocionarla y hacer marketing de los servicios que ofreces mediante el network (internet, redes sociales, campañas en la web). Es una de las cosas más importantes para proyectarte y seguir evolucionando. Es decir, siempre seguir desarrollándose hacia el futuro.
Objetivos Futuros
El objetivo principal de Arla Engineers es, y continuará siendo, brindar un producto de alta calidad en la construcción y servirle a la comunidad brindándole a sus empleados oportunidades de crecimiento; como también darles un ambiente en el que se sientan cómodos y en familia.
Para finalizar, Ralph y Alberto recomendaron a todas las personas que se están iniciando en un negocio, ya sea de la construcción o cualquier otra área, lo siguiente:
- Buscar aprender todo lo relacionado al tema comercial: desde marketing hasta el Development Process, para obtener los fundamentos y seguir creciendo.
- Tener paciencia.·
- Trazarse un plan y cumplirlo llevándolo a cabo.
- Tener buena asesoría administrativa y financiera.
- Superarse, nunca dejar de aprender.
- Reunirse con personas positivas que sumen y no las negativas que restan.
- Asegurarse que su producto sea lo máximo en su rubro. La calidad siempre te va a traer buenos resultados.
Y por último y como consejo principal, Alberto y Ralph, dueños de Arla Engineers recomendaron:
“Tener Pasión por lo que haces, saber que lo que vas a hacer, es algo que quieres hacer”
Alberto y Ralph
Si quieres conocer más sobre nuestros exitosos emprendedores, conéctate a la Plataforma de InQmatic: www.inQmatic.com